P3RSP3CT1V4

Serveis d'arquitectura i construcció

  • Inici
  • Blog – Notícies
  • Feina Feta
  • Serveis
  • Honoraris Orientatius
  • Contacte
  • Avís Legal

11/12/2021 by Oriol Borras Leave a Comment

Keep calm & Invest with sense

Cuantas veces hemos oído hablar de la libertad financiera, de rentabilizar los ingresos y de que el dinero en el banco pierde valor? Si, muchísimas. Ahora, después de aprender al lado de los tutores y inversores de “invierte con sentido”, afirmo que si se puede.

Hay un temor social-cultural a las inversiones en empresas, a la compra de acciones, ahora a las criptomonedas, en muchos casos, por una falta formación des de pequeños. Nos enseñan a hacer derivadas, formulación química, las rimas asonantes, pero en pocos casos nos explican que representan las acciones de una empresa, su capitalización bursátil o su IPO.

Os explicaré cual ha sido mi camino hasta llegar al día de hoy. Vaya por delante que la rentabilidad es positiva pero no hay pelotazos ni chicharros que te arreglen la vida, o al menos, en mi caso, sigo levantándome cada día a las 7:00 de la mañana para ir a trabajar durante más de 8 horas.

Mis inicios fueron en el forex, el intercambio de divisas. Salí escaldado en menos de 4 meses por allá el 2012. Me quedo con lo bueno, descubrí los gráficos, lo que era el análisis técnico y los infinitos indicadores.

Estuve lamiéndome las heridas hasta el 2014 que volví a la carga, pero esta vez con acciones de un banco compradas en la misma entidad bancaria. El resultado fue positivo a pesar de los costes del bróker mediante el banco, os lo podéis imaginar. Ahí me animé y seguí invirtiendo en acciones de constructoras y promotoras del país qué por profesión, es un sector que conozco relativamente. El problema es que el mercado financiero no se mueve por la importancia de la empresa y su capitalización, sino por otros parámetros que desconocía.

A la vez, escuchaba algunos podcasts y leía libros de personas importantes en el mundo de la bolsa a nivel nacional y internacional. El resultado fue positivo, pero el principal problema, es que yo no tomaba decisiones, las copiaba. Mis decisiones quedaban a merced de terceras personas que decían dónde podía ir bien. En casa o con los amigos me preguntaban que porqué invertía en esa empresa o en esa otra y mi respuesta era porqué se lo había escuchado decir a tal en la radio o a Pasqual en un podcast. No me gustaba, no había método.

Ahí veia claro que debía buscar una formación que me permitiese tomar mis decisiones y me decía “invierte con sentido, Uri ” no puedes ir al pairo de las decisiones de otro , de si escuchas ese día la radio o si lees tal artículo en twitter.

Entonces, me puse a buscar por internet, y tenia tres o cuatro formaciones en mi “watchlist” pero no me decidía y en esas que los planetas se alinean , generan su campo magnético, atraen a la casualidad y hablo con un compañero de trabajo y me dice que el está en la comunidad de invierte con sentido, que ha hecho la formación y que está supercontento, que es capaz de valorar una empresa, mirar los gráficos, estudiar los fundamentales, sus ventas, la deuda, el crecimiento de sus beneficios, y decidir bajo unos parámetros justificados si invierte o no en esa empresa. Toma Castaña!, …lo que buscaba.

Automáticamente le pregunté si era apta para todos los públicos o hacia falta tener unas premisas básicas de conocimientos, programación, formación y me respondió que no, que cualquiera podía hacerlo. Así que al instante, teclee en el móvil y me fui para la web.

Ahí ya se me abrió un mundo nuevo. Valoré, leí referencias, hice el curso inicial gratuito y luego ya me metí de lleno en la formación con los módulos más específicos.

Además, lo genial, es que después de la formación teórica del curso, el cual consta de varios módulos con diferentes metodologías de inversión en función al tiempo que dispone cada uno, sigues en la comunidad aprendiendo de otros compañeros y de los tutores. Una formación continuada y de valor de manera práctica.

Seguramente, os preguntareis por el precio. Lógico, como todos. El precio no es caro, puede ser alto, pero no caro. Es una formación que se rentabiliza, en mi caso, antes de finalizar la formación y me atrevería a decir que en la mayoría de los compañeros, ha sucedido lo mismo.

Y Ahora?, ahora soy capaz de abrir una gráfico , entenderlo, trazar tendencias, canales, mirar los informes de la empresa, ver si las ventas crecen como deben, valorar sus resultados trimestrales , ver que sectores están en auge, como se mueven los índices, etc… Pero ¡Cuidado! esto no es garantía de éxito pero si es garantía de saber que se está haciendo y de sumar probabilidad positiva a la inversión, aquello que echaba en falta por ahí el 2014. Yo he tardado 6 años, espero poder acortarte el camino.

Y como dice Jero, el director del curso, en sus videos, “…no somos especuladores, somos inversores con sentido…”

Si quieres saber más, clicka en el enlace y si tienes cualquier duda, puedes contactar conmigo.

Filed Under: Uncategorized

25/08/2020 by Oriol Borras Leave a Comment

Empezamos una obra, pero primero:

Documentació previa al inicio de la obra

Qué documentación preciso, como director de ejecución, para empezar una obra ?
1.- Proyecto visado con todos los documentos que lo integran. (Básico , de ejecución, ESS, estudios especiales, geotécnico, telecomunicaciones , apretura de garaje, etc…)
2.- Copia de la licencia de obras.
3.- Contrato firmado entre Promotor y Constructor.
4.- Cronograma o planning acordado.
5.- Certificado de Inscripción en el REA.
6.- Plan de seguridad con Acta de aprovación firmada. Relación de teléfonos más importantes. Hospital más cercano.
7.- Apertura del Centro de Trabajo.
8.- Libro de Subcontractación.

Y ahora, sí, empezamos …..

Filed Under: Uncategorized

05/04/2020 by Oriol Borras Leave a Comment

Que es una edificación

Que es una edificación?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En ocasiones , me encuentro que damos conceptos por aprendidos y interiorizados cuando la realidad nos indica lo contrario.Esta semana se ha vuelto a dar esta casualidad.

Me explico. Aprovechando el estado de alarma, he cerrado obras que tenia pendientes, unas mas grandes y otras más pequeñas, y a medida que iba completando la documentación, me surgía una duda con el cumplimiento del CTE. Que es un edificación?

Así que me puse a buscar la etimología del concepto en relación con el mundo de la arquitectura. Y aquí resumo la conclusión que saco.

El artículo 2 de la Ley 38/1999 de 5 de noviembre  de Ordenación de la Edificación, en su punto 1

nos dice:

1. Esta Ley es de aplicación al proceso de la edificación, entendiendo por tal la acción y el resultado de construir un edificio de carácter permanente, público o privado, cuyo uso principal esté comprendido en los siguientes grupos:

a) Administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural.

b) Aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación.

c) Todas las demás edificaciones cuyos usos no estén expresamente relacionados en los grupos anteriores.

El artículo 2 de la Parte I del CTE nos indica que el CTE es de aplicación a las obras y edificios  según los términos siguientes:

a) A las obras de edificación de nueva construcción, excepto aquellas que sean de sencillez técnica y de escasa entidad constructiva, que no tengan carácter residencial o público y se desarrollen en una sola planta y no afecten a la seguridad de las personas.

b) Obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación de edificios existentes, siempre que  la obra sea compatible con la naturaleza de la intervención.

Para ampliar conocimiento os dejo unos enlaces que he usado de fuente:

https://www.codigotecnico.org/images/stories/pdf/queEsElCTE/marcoReglamentario/LOE.pdf

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1999-21567

Estoy a vuestra disposición para cualquier duda o comentario.

Filed Under: Uncategorized Tagged With: arquitecte técnic, DEO, Dirección de ejecución

26/11/2018 by Oriol Borras Leave a Comment

Toggl – Optimizando la productividad

https://www.toggl.com/

 

Toggl es un tracking time muy sencillo y optimizado. Es un medidor de tiempo que podemos aplicar a cada una de las tareas que realizamos a lo largo del día, nos puede servir para saber el tiempo dedicado a navegar por internet, el dedicado al deporte o al tiempo dedicado al trabajo.

Es en este aspecto donde le he sacado más partido, todo gracias al podcast de #asilohacemos de @joanboluda i @alex_mvidal, concretamente en su capítulo 3 y 4. Si no lo escucháis aún, os lo recomiendo si o si. También comentar que @joanboluda en su podcast de #marketingonline habla en su capítulo 854 de esta aplicación. Dejo los enlaces:

3. Así nos organizamos

4. Así decimos que no

854. Toggl

La aplicación es muy usable, primero debes registrate y posteriormente té logueas, seguidamente entras el nombre de los clientes y los proyectos, de manera que puedes seleccionar cada uno de ellos antes de empezar a trabajar en él. Así de fácil, selecciono el proyecto y pulso una especie de tecla de “play” y toggl se encarga de almacenar los minutos dedicados a ese encargo. Y atención, tanto la versión web como la App se sincronizan , no hay problema.

Con esto consigo que al final del mes, mediante unos informes prediseñados por la aplicación , tenga un resumen del tiempo dedicada cada proyecto. Por tanto, si la facturación al cliente es mensual se cuanto tiempo he dedicado a ese encargo y si el trabajo es por proyecto, se si al final del encargo, este ha sido rentable o por el contrario debo augmentar estos honorarios la próxima vez que reciba un encargo de características similares.

A la vez, ese registro del tiempo dedicado a cada proyecto, me permite tener una base de datos viables, exacta y real de la dedicación que necesita cada tipología de trabajo , con lo cual a la hora de preparar honorarios me permite optimizar el precio.

A nivel de ejemplo práctico, os puedo decir que ahora sé la horquilla que dedico a la realización de unas mediciones de un proyecto, o por ejemplo el tiempo que generalmente dedico a la redacción de informe de inspección técnica del edificio.

 

Filed Under: Uncategorized

17/02/2018 by Oriol Borras Leave a Comment

Passant de windows a Mac…..genial, però….

Mac s’implanta a poc a poc, però..…

Ara fa uns quatre mesos vaig decidir deixar el sistema operatiu Windows i passar-me al Mac Os , malgrat no hi havia un argument molt contondent que avalés el canvi, més enllà de la meva voluntat .

Així que un cop fet el canvi de sistema, amb la inversió que requereix, he pogut adaptar-em bastant bé. Així que també per convicció he deixat el paquet Office i opero o amb LibreOffice versió anglesa o bé amb el Pages-Numbers del Mac Os. I de moment tot i les petites dificultats que suposa adaptar-se a un programa nou, tot és bastant fàcil amb la dedicació de temps corresponent.

En quant als programes de dibuix, també ha estat bastant senzill. Vaig contactar amb Autodesk i els vaig explicar que l’AutocadLT2018 que tinc en modalitat de renting per Windows, necessitava desintal·lar-lo i instal·lar-me la versió per Mac. De seguida em van enviar els enllaços, codis, etc… i la migració va ser perfecte, sense masses problemes, més enllà de l’idioma, en castellà no el tenen, així que la versió MacOS és en anglès. 

I pensareu, coi, si tot és tant senzill, perquè el motiu d’aquest post, doncs exacte, el problema me l’estic trobant amb els programes d’amidaments i les plataformes que pengen d’organismes oficials com gencat, administració electrònica municipal, etc…

Aquest darrer mes he fet una cerca en les diferente programes d’amidaments que conec, que he treballat o dels que tinc coneixement que les companys fue servir. Tots, absolutament tots la resposta ha estar negativa. Presto, AM2, Arquimedes, em responen que no tenen versió per Mac, i això sí que m’està generant un problema, ja que he de recuperar el portàtil vell amb sistema windows per poder seguir realitzant els amidaments.

Amb el certificats digitals de l’administració, passa una mica un fet similar, ja que en molts llocs cal operar amb l’internet Explorer o Mozilla, per mi un sistema obsolet i deficient, però si vols que el sistema no se’t pengi i funcioni, doncs a passar per l’aro. Safari és el gran oblidat. Cal dir, que aquest punt ja em passava amb windows i navegador Chrome, em trobava amb molts problemes de compatibilitat dels certificats digitals si no navegava amb l’Explorer, per exemple amb els registres electrònics municipals, obertures de treball per internet, etc..

He rebut recomanacions aconsellant-me que faci una partició del ordinador de manera que pugui operar amb windows dins del Mac, o una cosa així, disculpeu la meva limitació informàtica, però de moment em nego, i seguiré perseverant a veure si aconsegueixo trobar un programa d’amidaments que operi amb entorn Mac, tot i que sigui amb versió anglesa, ja que l’esforç de treballar amb entorns en anglès m’ajuda a aprendre idiomes 🙂 .

Si algú té alguna proposta o ha trobat un programa d’amidaments en entorn MacOs us agrairé si m’ho feu saber.

Moltes gràcies i per qualsevol cosa info@perspectiva.cat.

Filed Under: Uncategorized

  • 1
  • 2
  • Next Page »

oriol-borras

Oriol Borràs Cajigós

arquitecte tècnic

17230 Palamós

tel.  639537057

info@perspectiva.cat

XARXES SOCIALS

Copyright © 2022 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in